martes, 31 de enero de 2012
domingo, 29 de enero de 2012
La Junta apuesta por una mayor presencia de las empresas granadinas en los mercados internacionales
De acuerdo a los datos de Extenda, Granada es la tercera provincia andaluza (por detrás de Cádiz y Huelva) que más creció en el comercio exterior en 2011, con un aumento de las exportaciones del 20,6 por ciento. Sin embargo, el volumen de exportaciones se situó en el 2,8 por ciento del total de Andalucía, lo que, según ha señalado el delegado, "no se corresponde" con el peso de la economía de la provincia en su ámbito regional, que se encuentra entre un diez y un once por ciento del total.
Por ello, Argüelles cree que, aunque los datos son buenos, por el incremento de las exportaciones con respecto al mismo periodo del año anterior, las empresas tienen que seguir haciendo un "esfuerzo importante" en la internacionalización de sus productos, teniendo en cuenta además que en España el consumo interno ha disminuido "considerablemente".
"El reto es que la economía granadina tiene que trabajar aún mucho más en la exportación", ha dicho el delegado para quien la internacionalización antes era una "oportunidad" y ahora se ha convertido en una "obligación".
En la "aventura de posicionarse" en los mercados internacionales, ha recordado el delegado, las empresas "no están solas", ya que cuentan con el apoyo y acompañamiento de la Junta de Andalucía a través de Extenda, está en marcha el tercer plan de internacionalización de la economía andaluza, y los presupuestos autonómicos para 2012 garantizan fondos suficientes para la promoción de este tipo de iniciativas. EXPORTACIONES
Leer mas en mi Blog o en 20 minutos
sábado, 28 de enero de 2012
Spanair cierra y deja miles de afectados
martes, 24 de enero de 2012
Paneles informativos de Andalucía en 70x100
lunes, 23 de enero de 2012
Comercio en Andalucía.
Acciones para "vender mejor" el aceite de oliva de Jaén

Diputación gastará en 36 actuaciones de promoción, comercio exterior, colaboraciones institucionales y subvenciones 900.000 euros en ayudas.
Casi 900.000 euros, esa es la cantidad que la Diputación de Jaén destinó a lo largo del 2011 a la promoción del sector agroalimentario jienense y, especialmente, del aceite de oliva virgen extra. Así lo puso de manifiesto la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad, Cultura y Deportes, María Angustias Velasco, que apuntó que concretamente fueron 36 acciones que costaron 893.000 euros, «una inversión que la Administración Provincial mantuvo a pesar de la coyuntura económica con el objetivo de incentivar la promoción y comercialización de los productos agroalimentarios jienenses».
La finalidad, explicó, fué dar a conocer los productos jienenses y el aceite de oliva, aumentar su consumo, incentivar su calidad e introducirlos en nuevos mercados nacionales e internacionales. Para ello, a través de este plan que lleva promoviendo la Administración Provincial desde hace una década, se potenciará no sólo la promoción y la comercialización, sino también la colaboración institucional y la convocatoria de subvenciones destinadas a este sector.
Visita al Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
Saludos.
sábado, 21 de enero de 2012
Las políticas autonómicas de formación para el empleo han beneficiado a 830.000 personas en los últimos cuatro años La Junta ha destinado más de 1.200 millones de euros a la realización de 44.100 cursos durante esta legislatura
Hombres | Mujeres | Ambos sexos | |
---|---|---|---|
Formas activas de búsqueda | |||
Ha contactado con una oficina de empleo pública por alguno de los siguientes motivos: para inscribirse con el fin de encontrar empleo, para informarse de posible ofertas o porque recibió una propuesta de trabajo de la oficina | 29,49 | 30,30 | 29,86 |
Ha contactado con una oficina de empleo privada o se han apuntado a bolsas de trabajo | 15,78 | 17,52 | 16,58 |
Establecer contactos con empresarios | 87,05 | 81,90 | 84,67 |
Consultar con familia, amigos, sindicato | 89,16 | 88,36 | 88,79 |
Poner o contestar anuncios en prensa, radio, tablones, farolas, etc. | 26,49 | 30,32 | 28,26 |
Ha realizado exámenes o entrevistas | 10,76 | 10,67 | 10,72 |
Ha buscado medios para establecerse por su cuenta (Terrenos, local, maquinaria, etc.) | 0,46 | 0,34 | 0,41 |
Ha buscado financiación o ha hecho gestiones para obtener permisos o licencias para establecerse por su cuenta | 0,75 | 0,32 | 0,55 |
Consultar, mirar o escuchar ofertas de empleo (en prensa, radio, tv, tablones, farolas, etc.) | 56,46 | 60,45 | 58,31 |
Formas pasivas de búsqueda | |||
Ha contactado con una oficina de empleo pública por motivos distintos a los considerados en formas activas | 27,03 | 24,16 | 25,70 |
Espera la llamada de una oficina de empleo pública | 31,03 | 32,13 | 31,53 |
Espera los resultados de una solicitud de trabajo | 20,11 | 19,70 | 19,92 |
Espera los resultados de una oposición | 0,40 | 0,50 | 0,44 |
Otros métodos de búsqueda de empleo: no activos | 0,93 | 1,98 | 1,42 |
Número medio de formas de búsqueda de empleo | 3,96 | 3,99 | 3,97 |
Número medio de formas activas de búsqueda de empleo | 3,16 | 3,20 | 3,18 |
Mejoramos en exportación

Aquí os dejo el enlace de la noticia para aquellos que querais saber algo más sobre nuestro comercio exterior.
Fitur 2012

Con motivo de la Feria Internacional de Turismo, Fitur que se está celebrando en estos días os dejo una noticia en la que Andalucía es galardonada con el premio a mejor expositor de Comunidad Autónoma. Es el Consejero de Turismo, Luciano Alonso quien recoge el premio. Para la elección del ganador del premio se ha tenido en cuenta el atractivo, la limpieza y sobre todo la unificación que ha tenido nuestra comunidad, ya que toda la región es principalmente un atractivo turístico.
Fuente: Portal de Noticias de la Junta de Andalucía.
http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/turismo/065000/andalucia/recibe/premio/mejor/expositor/comunidad/autonoma/fitur
viernes, 20 de enero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
El calendario oficial de ferias incluye ocho citas comerciales en Córdoba
En el caso de Córdoba, cuatro de las ocho ferias se celebrarán en la capital cordobesa. La primera de ellas será la Feria de los Municipios, organizada por el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación y que tendrá lugar entre el 16 y el 18 de marzo. Ya a finales de septiembre, se celebrará Intercaza, también a cargo de la institución provincial, uno de los eventos más significativos del territorio y concurrido. De hecho, el año pasado pasaron por sus expositores más de 35.000 personas.
Las otras dos ferias previstas en la capital -Salón Monográfico de la Joyería y el Salón Cofrade de Córdoba- coincidirán en la fecha de celebración, el segundo fin de semana de noviembre.
En cuanto a los encuentros previstos en la provincia, el primero de ellos tendrá lugar a mediados de abril en Pozoblanco y se trata de la Feria Agroganadera de Los Pedroches, que en este 2012 cumple su edición número 20. Un mes más tarde, a mediados de mayo, está prevista la celebración de la Feria del Olivo de Montoro, una muestra que se celebra cada dos años, mientras que Villanueva de Córdoba acogerá en octubre la primera edición, de manera oficial, de la Feria de Jamón Ibérico de Los Pedroches.
La última de las citas comerciales es Fedviantur, una muestra agroalimentaria y turística que se celebra en Montilla y que promociona el sector del vino y el enoturismo. En total, en Andalucía se organizarán ocho ferias en Córdoba, seis en Jaén y en Málaga y tres en Almería. En concreto, serán cinco muestras de carácter nacional, una regional, 11 provinciales y seis locales, con un tipo de oferta que cuentan con el reconocimiento de oficialidad para este año y que será de carácter general en 13 de los eventos, monográfico en seis y sectorial en otros cuatro, informó ayer el Gobierno andaluz.
Frase para el blog
Frase de Andalucía.
Laura Calero.
Frase que demuestra nuestro sentir.
"Tú no construyes para ti mismo. Debes saber lo que la gente quiere y construirlo para ellos."
miércoles, 18 de enero de 2012
LAS REBAJAS CREAN POCO EMPLEO EN ANDALUCÍA

En el sector comercial andaluz las rebajas siguen creando poco empleo
05-01-2011. El sindicato ha pedido a los empresarios que sean más generosos a la hora de reforzar las plantillas en las rebajas, y ha afirmado que "no es de justicia que la crisis económica la sigan pagando solo los trabajadores, como ha ocurrido en 2009, 2010 y 2011, tres años nefastos para el empleo en el sector comercial de Andalucía, que ya ha perdido un total de 38.800 empleos, lo que representa una disminución del 7,96%". Asimismo, la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO-A ha señalado que las rebajas "van relativamente bien dentro del contexto económico actual, ya los ciudadanos aguantan lo máximo posible para hacer sus compras". De hecho, según ha apuntado la Federación, el gasto medio será de unos 90 euros por persona, "lo que supone un aumento en torno a un 5% más que en las rebajas de enero del año 2010".
lunes, 16 de enero de 2012
La importancia del puerto de Málaga
En ésta entrada me gustaría hablar sobre la importancia que tiene nuestro puerto a nivel nacional y mundial, ya que se encuentra en el puesto número dos de importancia en la península ibérica, después del de Barcelona.
En primer lugar, Se trata de un puerto principalmente importador, donde podemos destacar mercancías de clinker, cereales, cemento y petróleo como los principales productos descargados, y dolomita y aceite de oliva como principales mercancías exportadas.

Los cambios tecnológicos aparecidos en los últimos tiempos han revolucionado la industria del trasporte y el Puerto de Málaga comenzó un profundo proceso de trasformación que ha terminado con la duplicación de la superficie terrestre y ha proporcionado la base necesaria para el desarrollo de nuevos tráficos en este Puerto. Este proceso ha dado lugar a la construcción de un dique que da atraque a los más grandes cruceros del mundo y la construcción de un nuevo muelle donde se ha iniciado el tráfico de contenedores.
Actualmente, el Puerto de Málaga se ha convertido en un espacio en el que podemos encontrar numerosas ofertas de ocio, como bares, tiendas y zonas de paseo.

Fuente: http://www.puertomalaga.com/web/guest/infogeneral
jueves, 12 de enero de 2012
Andalucía. ¿Trabajos igual a sabiduría?
Parece irónico igualar trabajo a sabiduría, el desempleo nos indica familias que han pasado la Navidades con los saldos de sus cuentas a cero o en números rojos.
¿Sabiduría?, la del miedo, la que se aprende pensando: ¿que día me echaran?..... con esta impotencia ¿que se puede aprender?, es imposible la concentración, la ilusión, las ganas..... la tensión que genera la inestabilidad laboral no es sabiduría es sobrevivencia.
SINÉRGICA
Estimados compañeros, en el siguiente enlace lo podemos encontrar y te lo envían a tu correo, puede servir de ayuda para el trabajo de comercio andaluz, y como Málaga es andaluza pues mira que bien.

miércoles, 11 de enero de 2012
CEPES ANDALUCIA

07/12/2011
CEPES Andalucía diseña la nueva marca ‘ES Cooperativismo Andaluz’ con motivo del Año Internacional de las Cooperativas 2012
CEPES Andalucía ha puesto en marcha la campaña de comunicación “Economía Social: Cooperativismo Andaluz”, definida para apoyar todas las actividades que se ejecuten desde la entidad durante el Año Internacional de las Cooperativas 2012. Como punto de partida se ha creado la marca “ES Cooperativismo Andaluz" para promover desde el sector la puesta en valor de dicha efeméride.
Según se explica desde CEPES Andalucía, el concepto creativo de la marca “ES Cooperativismo Andaluz” ha sido desarrollado por la cooperativa sevillana Luzdemente, después de haber recibido casi una veintena de propuestas por parte de diferentes empresas de Economía Social.
Con una estética clara y bien definida, “ES Cooperativismo Andaluz” se define como una marca única, compuesta por un elemento iconográfico “ES” que funciona como pieza clave de conexión entre las diferentes marcas de CEPES-A. La leyenda que da nombre a la marca “Cooperativismo Andaluz” funciona visualmente de forma independiente pero comparte un carácter gráfico homogéneo.
La originalidad y personalidad del diseño de la marca recae en el uso visual de elementos gráficos entrelazados que evocan el trabajo manual y la idea de cooperativismo como la suma de voluntades. La elección de los siete colores, símbolos del cooperativismo, representan los siete principios cooperativos.
Calculos de las Tasas de Variación Anual
martes, 10 de enero de 2012
lunes, 9 de enero de 2012
Para todos mis alumn@s, os dejo un pequeño fragmento de un libro maravilloso.
Donde el corazón te lleve (fragmento)
" Cada vez que te sientas extraviada, confusa, piensa en los árboles, recuerda su manera de crecer. Recuerda que un árbol de gran copa y pocas raíces es derribado por la primera ráfaga de viento, en tanto que un árbol con muchas raíces y poca copa a duras penas deja circular la savia. Raíces y copa han de tener la misma medida, has de estar en las cosas y sobre ellas: sólo así podrás ofrecer sombra y reparo, sólo así al llegar la estación apropiada podrás cubrirte de flores y de frutos. Y luego, cuando ante ti se abran muchos caminos y no sepas cuál recorrer, no te metas en uno cualquiera al azar: siéntate y aguarda. Respira con la confiada profundidad que respiraste el día que viniste al mundo, sin permitir que nada te distraiga: aguarda y aguarda más aun. Quédate quieta, en silencio, y escucha a tu corazón. Y cuando te hable, levántate y ve donde él te lleve. "
El Sector Comercial Andaluz.
Os introducirá en el tema datos del Instituto de Estadística y Cartografía Andaluz:
- Notas de prensa sobre ventas en grandes superficies.
- Empresas comerciales.
- Índices Comercio a Minoristas.
- Mayoristas.
- Asociaciones comerciales.
- ETC
miércoles, 4 de enero de 2012
lunes, 2 de enero de 2012
Profesiones 2012
