
Aquí os dejo información sobre la flora y fauna de Andalucía:
Del Parque Nacional de Sierra Nevada hay que destacar el Parque de la Ragua que, con sus 1.900 metros de altura, se ha convertido en refugio de numerosas especies vegetales, en concreto 66, según el Ministerio de Medio Ambiente, lo que le convierte en el lugar con mayor biodiversidad de toda la Península Ibérica. La protección de este entorno está en manos del Jardín Botánico de La Cortijuela, ubicado a 1.600 metros de altura.
La flora del Parque Nacional de Sierra Nevada se puede dividir en cuatro categorías, la vegetación de zonas bajas, por debajo de los 800 metros; la vegetación de baja montaña, en la franja que va de los 800 a los 1.300 metros; la de media montaña, hasta los 2.000 metros; y la de alta montaña, hasta los 3.480 metros del Mulhacén.
En lo referente a la fauna de Sierra Nevada, hay una especie que destaca en sí misma, la cabra montés. Además, se han clasificado aproximadamente unas 80 especies distintas de animales, tanto vertebrados como invertebrados. De la fauna animal de Sierra Nevada, y al margen de la cabra montés, destacamos el acentor alpino entre las aves, la comadreja, la víbora hocicuda, el mochuelo, el eslizón ibérico o la salamandra, entre otros muchos.
Estas especies se reparten por todo el parque nacional, y algunas de ellas en lugares como la Laguna del Caballo, a más de 2.800 metros de altitud; la Laguna de Calderetas, a 2.873; la Laguna de Lanjarón, la más conocida, a casi 3.000 metros; y la Laguna de Aguas verdes, que supera los 3.000 metros.
La flora del Parque Nacional de Sierra Nevada se puede dividir en cuatro categorías, la vegetación de zonas bajas, por debajo de los 800 metros; la vegetación de baja montaña, en la franja que va de los 800 a los 1.300 metros; la de media montaña, hasta los 2.000 metros; y la de alta montaña, hasta los 3.480 metros del Mulhacén.
En lo referente a la fauna de Sierra Nevada, hay una especie que destaca en sí misma, la cabra montés. Además, se han clasificado aproximadamente unas 80 especies distintas de animales, tanto vertebrados como invertebrados. De la fauna animal de Sierra Nevada, y al margen de la cabra montés, destacamos el acentor alpino entre las aves, la comadreja, la víbora hocicuda, el mochuelo, el eslizón ibérico o la salamandra, entre otros muchos.
Estas especies se reparten por todo el parque nacional, y algunas de ellas en lugares como la Laguna del Caballo, a más de 2.800 metros de altitud; la Laguna de Calderetas, a 2.873; la Laguna de Lanjarón, la más conocida, a casi 3.000 metros; y la Laguna de Aguas verdes, que supera los 3.000 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario