lunes, 30 de abril de 2012
domingo, 29 de abril de 2012
martes, 24 de abril de 2012
El AVE, una puerta para Andalucía
Hola chicos,
Os dejo un vídeo interesante sobre el transporte en Andalucía, hace una pequeña introducción y se centra en el AVE, aportando datos reales y actualizados. Espero os sirva para el trabajo.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=KuvpcX7KpfU
Os dejo un vídeo interesante sobre el transporte en Andalucía, hace una pequeña introducción y se centra en el AVE, aportando datos reales y actualizados. Espero os sirva para el trabajo.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=KuvpcX7KpfU
lunes, 23 de abril de 2012
sábado, 21 de abril de 2012
Puerto Bahía de Algeciras Blog: Daily Maersk: una nueva concepción del transporte ...
Puerto Bahía de Algeciras Blog: Daily Maersk: una nueva concepción del transporte ...: 'Daily Maersk' una nueva manera de realizar el transporte marítimo Maersk Line anunció hoy un revolucionario servicio en la ruta marí...
Puerto Bahía de Algeciras Blog: El Tráfico de contenedores en el Puerto de Algecir...
Puerto Bahía de Algeciras Blog: El Tráfico de contenedores en el Puerto de Algecir...: Puerto de Algeciras. Abril 2012. APM y PIF · El presidente de la APBA apuesta por que este crecimiento se traduzca en emple...
viernes, 20 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
El Transporte en Andalucía en la plataforma Moodle
Hola a tod@s, para realizar el trabajo de "El Transporte en Andalucía" si queréis podéis consultar algunos apuntes que he subido a la plataforma Moodle. Saludos
lunes, 16 de abril de 2012
Mi libreria

http://photopeach.com/album/90luem?ref=fb
A modo de legado, quiero dejar para otros cursos venideros, los libros que me he leído durante todo el curso
espero sean de utilidad para saber más sobre las asignaturas.
Salvador Villena Mérida.
sábado, 14 de abril de 2012
Introducción al transporte en Andalucía
Fuente: http://www.andaluciatransportes.com
Fuente: http://www.juntadeandalucia.es
Con esta entrada, del primer epígrafe del trabajo de transporte en Andalucía, quiero dar un imagen del número de empresas dedicadas a cada medio de transporte por provincia.
Además de un Mapa que refleja la ubicación de los distintos medios de transportes utilizados en la Comunidad Andaluza.
Fuente: http://www.juntadeandalucia.es
Con esta entrada, del primer epígrafe del trabajo de transporte en Andalucía, quiero dar un imagen del número de empresas dedicadas a cada medio de transporte por provincia.
Además de un Mapa que refleja la ubicación de los distintos medios de transportes utilizados en la Comunidad Andaluza.
miércoles, 11 de abril de 2012
Málaga se mueve.
¿Qué es #malagasemueve?
Si algo caracteriza la revolución que Internet y sobre todo la web 2.0 junto con la tecnología móvil han supuesto, es la posibilidad de asumir mayor control sobre lo que hacemos y sus resultados.
Me explicaré. Podemos ver en nuestros hábitos de consumo que hemos eliminado o al menos modificado hacia una mayor transparencia y menor peso, el papel de los intermediarios. Contratamos viajes haciendo por nuestra cuenta el papel de "agencia", buscamos opciones, comparamos precios, contratamos servicios y planificamos excursiones sin tener que pasar por el paquete estandarizado y frecuentemente insatisfactorio.
Igualmente, las redes profesionales, las de contenido y los blogs, permiten que hagas visibles tus conocimientos y utilidad para quienes puedan ser tus clientes o empleadores.
No obstante, la inercia de siglos de bloquear el acceso a los mercados y a los canales de distribución, hacen que también a quienes desarrollan su trabajo en las redes sociales, tecnologías móviles o digitales, comercio electrónico, etc, se les intente ocultar a la vista de sus potenciales mercados.
Las grandes firmas que hasta ahora ocupaban y ocupan posiciones dominantes en ciertos mercados, han detectado la necesidad de incorporar estos servicios en sus porfolios y lo hacen exigiendo “marca blanca” a los profesionales que contratan, lo que de nuevo busca que resulten invisibles.
Por otra parte, también asistimos entre esos profesionales de los medios sociales, móviles, etc. a un intento por crear colectivos cerrados que se otorgan a si mismo sellos de calidad.
Como respuesta a todo lo anterior surge el movimiento #semueve, con el objetivo de que todos aquellos profesionales y proyectos fruto del talento que se vienen generando y afianzando en distintas ciudades, puedan ser visualizados por quienes pueden sacar partido de sus servicios. Que los profesionales y emprendedores del turismo, el ocio, la cultura y muchos más sectores se encuentren sin intermediación y descubran cómo pueden trabajar juntos para hacer crecer sus negocios.
Si quieres participar, encontrarte con profesionales y mostrar tu talento, te esperamos en #malagasemueve el próximo 13 de Abril en el Centro Cívico de la Diputación.
Un saludo.
http://malaga.semueve.es/presentacion
domingo, 8 de abril de 2012
Transporte en España.
Un esquema del Transporte en España del IES Gran Capitán de Córdoba os podrá ayudar a realizar la introducción al trabajo, de El Transporte en Andalucía.
El Transporte
en ANDALUCÍA
Índice
·
Introducción. Visión General del transporte en
Andalucía.
·
Las redes de transporte como elementos básico de
articulación territorial y económica de Andalucía..
·
Sistemas y medios de transporte en Andalucía.
·
Los nuevos sistemas de transporte en Andalucía.
·
Transporte y Medio Ambiente.
·
El transporte internacional en Andalucía. (Para CIA)
·
Otros datos de interés.
Conclusiones
La fecha límite de la entrega del trabajo será en la semana del 21 al 27 de
mayo, las conclusiones se presentarán en clase, podéis elegir la herramienta o aplicación que creáis oportuna.
En la Moodle estarán puestas las fechas de entrega para que subáis el
archivo correspondiente a cada semana.
Se valorará:
Bibliografía utilizada, presentación, entrega puntual de trabajos,
contenidos, NO COPIAR – PEGAR.
Tercera Evaluación. El transporte en Andalucía. COA
El Transporte
en ANDALUCÍA
Visión general
del Transporte en Andalucía, tanto terrestre como aéreo y marítimo.
Índice
·
Introducción. Visión General del transporte en
Andalucía.
·
La red viaria de Andalucía.
·
Transporte por carretera, ferrocarril, por tubería.
·
Transporte Marítimo.
·
Transporte Aéreo.
·
Otros datos de interés.
Conclusiones
El trabajo se deberá presentar en word y escrito a mano, como sabéis se valorará la presentación, contenidos, no debe tener faltas de ortografía. Fecha límite de entrega 25/05
martes, 3 de abril de 2012
Junta de Andalucia,cierra las emisoras de esradio.
fuente:http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=P6CB3sRoVz0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)